La odontología mínimamente invasiva tiene como objetivo respetar la estética, función y salud de los tejidos dentales. Conoce en este post de qué trata, qué tratamientos aplica esta filosofía y los beneficios que ofrece.
Odontología de Mínima Invasión, ¿qué es?
Se habla de odontología mínimamente invasiva (OMI) aquella que se enfoca en la preservación de los tejidos sanos, ya sean duros o suaves, minimizando el impacto que estos tratamientos les pudieran causar. El objetivo principal de la odontología no invasiva es mejorar la salud oral para una mayor calidad de vida, y conservar los tejidos óseos, dentales y periodontales del paciente durante este proceso. Destacamos que toda invasión y destrucción del diente puede provocar su debilitamiento, en especial si se quita más estructura dental de lo que se necesite.
Se basa en los siguientes pilares:
- Diagnósticos personalizados y precoces: se realizan estudios individualizados para trazar planes bucodentales de conservación, cuidado y tratamiento a largo plazo.
- Identificación de factores de riesgo: ya sean por hábitos del propio paciente o por antecedentes familiares, se enfoca en identificar potenciales enfermedades.
- Buena alimentación: profesionales pueden presentar cómo seguir una buena alimentación para mantener una
- Excelente higiene bucodental: los profesionales se enfocan en enseñar cómo evitar enfermedades periodontales y dentales, como la gingivitis o caries dental, realizando limpiezas bucales profundas y asegurando una buena higiene dental.
- Seguir tratamientos poco agresivos: se opta por técnicas menos agresivas.
Tratamientos no invasivos en odontología
Gracias a las innovaciones de los últimos años, hoy en día existen tratamientos mínimamente invasivos odontológicos. Los campos de aplicación más comunes son los siguientes:
Carillas dentales
Las carillas dentales son láminas finas que cubren la parte externa de los dientes para restaurarlos estéticamente. Son tratamientos restauradores poco invasivos pero pueden ayudar a conseguir excelentes resultados. Pueden ayudar a cambiar el color, rehacer la forma e incluso ocultar defectos o imperfecciones que los dientes puedan tener.
Destacamos que los materiales de las carillas pueden ser distintos y algunos requieren limar la superficie del diente. No obstante, las carillas de composite o carillas de porcelana pueden ser colocadas mediante una técnica sin desgaste. Cada una tiene un presupuesto y características específicas, escoger las composite o porcelana depende del caso de cada paciente.
Invisalign
En el área de la ortodoncia también existen diversos tratamientos poco invasivos. Por ejemplo, el Invisalign, un tratamiento de ortodoncia que se basa en la colocación de férulas transparentes que tienen como propósito alinear los dientes y obtener los mejores resultados en poco tiempo.
Más allá de ser un tratamiento cómodo y más estético que los brackets, el Invisalign no tiene un gran impacto en la vida cotidiana del paciente. Pero, sí cabe destacar que es importante darles el mejor cuidado para una mayor vida útil de las férulas.
Férulas dentales para la apnea del sueño
Algunos pacientes tienen apnea del sueño, un trastorno respiratorio que cierra las vías respiratorias por unos segundos mientras el paciente duerme. Como solución existen unas férulas dentales parecidas al Invisalign, pero que llevan también una férula dental que tiene como objetivo adelantar la mandíbula y evitar que las vías respiratorias se colapsen. Para la creación de estas férulas, primero se obtienen imágenes 3D mediante un escáner intraoral 3D. Este escáner permite información detallada de la boca del paciente, pudiendo realizar una férula personalizada y perfectamente ajustada para su colocación. Un aparato no invasivo con grandes resultados para personas con este trastorno.
OMI Odontología. ¿Qué beneficios tiene?
Uno de los pilares de la OMI es minimizar las intervenciones quirúrgicas lo más que sea posible. Por lo tanto, se enfoca más en la prevención de enfermedades dentales que en sus tratamientos posteriores.
Este enfoque hace posible la identificación de enfermedades potenciales y manejadas desde la primera visita al dentista, antes de que se requiera de una cirugía invasiva por estar en una etapa más avanzada. Para que esto sea posible, es necesario que los pacientes acudan regularmente a la clínica dental a hacerse revisiones, al menos, dos veces al año.
Dicho esto, podemos destacar otros beneficios que los tratamientos dentales no invasivos pueden aportar a los pacientes:
- Ayuda a realizar un diagnóstico precoz.
- Promueve una mejor conservación de los dientes naturales así como también los tejidos originales.
- Disminuye el riesgo de padecer infecciones relacionadas con tratamientos más agresivos.
- Promueve una buena salud bucal sin dolor y más cómodas.
En Clínica Durán & Burgos queremos cuidar tu salud bucodental aplicando las mejores técnicas odontológicas en nuestros tratamientos. Contacta con nuestros profesionales y pide tu tratamiento odontológico mínimamente invasivo.