Inicio / Blog / ¿Qué es la blancorexia? Causas y cómo tratarlo
Todo sobre la blancorexia

¿Qué es la blancorexia? Causas y cómo tratarlo

21 febrero, 2024
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

A todos nos agrada lucir una sonrisa hermosa, con dientes de color blanco que reflejan salud y estética. Sin embargo, cuando el anhelo de lograr unos dientes más blancos pone en peligro la salud bucodental del individuo, nos enfrentamos a una obsesión: la blancorexia, una adicción con riesgos significativos.

Es importante tener en cuenta que los dientes saludables no son completamente blancos. Aunque con una higiene dental adecuada y cuidados apropiados, o con la ayuda de un tratamiento de blanqueamiento dental llevado a cabo por un odontólogo profesional, es posible mejorar el color de los dientes haciéndolos más blancos.

Cada vez más personas están comprometiendo la salud de sus dientes debido a una peligrosa tendencia de buscar incansablemente unos dientes cada vez más blancos, prescindiendo de la supervisión experta y sin considerar las posibles consecuencias. Esta tendencia se conoce como blancorexia. ¿Cuáles son los riesgos asociados a este fenómeno emergente?

En este artículo, explicaremos las causas de la blancorexia y cómo abordar este problema con la ayuda de expertos, como Durán & Burgos, especialistas en estética dental.

¿Qué es la blancorexia dental?

La blancorexia es una obsesión por obtener dientes más blancos, lo cual podría llevar a la persona a someter su dentadura a procedimientos agresivos.

Individuos afectados por la blancorexia tienen una percepción distorsionada del verdadero color de sus dientes, mantienen expectativas poco realistas respecto a la tonalidad posible mediante tratamientos de blanqueamiento dental y, en última instancia, no encuentran satisfacción en los resultados obtenidos.

Esta obsesión por los dientes blancos lleva a algunas personas a someterse a tratamientos agresivos y a buscar constantemente productos milagrosos para blanquear los dientes, como férulas y productos blanqueadores sin supervisión odontológica. Procedimientos que pueden ser peligrosos para la salud bucodental. 

¿Te has preguntado si el blanqueamiento dental duele? 👈 Te lo contamos.

Blancorexia: ¿Cuáles son las causas?

Los motivos psicológicos detrás de la obsesión desmedida por la blancura dental deben ser evaluados por especialistas para una comprensión adecuada.

No obstante, existen otras causas más evidentes que contribuyen a la propagación de este fenómeno:

  • Bombardeo publicitario: El constante bombardeo publicitario de productos blanqueadores, algunos con peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, ha contribuido a la propagación de la blancorexia. El consumo sin supervisión de estos productos puede tener efectos indeseados en la salud bucodental.
  • Imitación de celebridades: La presión para emular a celebridades con sonrisas blancas a menudo lleva a la búsqueda desenfrenada de tratamientos y productos caseros para blanquear los dientes, sin la orientación de un especialista en estética dental.
  • Falta de información: La falta de conciencia sobre los riesgos de aplicar productos blanqueadores sin supervisión profesional también contribuye a la blancorexia. Algunas personas recurren a remedios caseros y soluciones milagrosas sin comprender completamente los posibles peligros.

Riesgos de la blancorexia

La mayoría de los tratamientos para blanquear los dientes se realizan mediante férulas, y los productos empleados contienen sustancias que pueden generar efectos no deseados, especialmente si se utilizan de manera repetida.

Es viable lograr un blanqueamiento dental y reducir varios tonos, pero es fundamental que este procedimiento sea llevado a cabo por profesionales sin abusar de su aplicación.

La práctica constante de blanqueamientos dentales puede conllevar riesgos para la salud bucal, además de no garantizar la obtención del blanco deseado. Algunos de los riesgos asociados a esta obsesión incluyen:

  • Hipersensibilidad dental
  • Irritación de las encías
  • Gingivitis
  • Pérdida del esmalte dental
  • Pérdida o alteración del sentido del gusto
  • Pérdida del diente
  • Es crucial que busques la orientación de un odontólogo si estás considerando someterte a un tratamiento de blanqueamiento dental, ya que la elección del procedimiento dependerá de las características específicas de tu caso.

¿Tengo blancorexia? Identifica las señales

Existen señales que pueden ayudarte a identificar si tú o alguien que conoces padece blancorexia. El primer signo de alarma es la falta de aceptación del color natural de los dientes. Es tener la creencia constante de que están más oscuros de lo que deberían, a pesar de someterse a múltiples tratamientos.

Esta falta de aceptación se manifiesta al no seguir las recomendaciones del dentista sobre la frecuencia de los blanqueamientos. Surge el deseo de realizarlos con menos tiempo del indicado, y a pesar de ello, la insatisfacción persiste, llevando a complementar o reemplazar los tratamientos con productos de farmacia o remedios «milagrosos» encontrados en Internet.

Si reconoces estos signos, podrías estar enfrentando un caso de blancorexia. Se recomienda consultar a un odontólogo y discutir la situación. Después de una evaluación, el especialista determinará si eres apto para un blanqueamiento dental y la frecuencia adecuada para realizar el tratamiento.

Es esencial tener expectativas realistas y comprender que no todos los dientes responden de la misma manera a los tratamientos.

Consejos para prevenir y tratar la Blancorexia

A menos que exista una causa psicológica subyacente en el deseo de conseguir unos dientes más blancos (en cuyo caso se recomienda la consulta con un profesional de la salud especializado en estos temas), aquí tienes algunas sugerencias para evitar obsesionarse o adoptar conductas perjudiciales para la salud bucal, comunes en aquellos que padecen blancorexia.

  • Adopta una perspectiva realista: Reconoce que la apariencia de dientes extremadamente blancos vista en actores, modelos publicitarios o influencers puede no corresponderse con el estado ideal de la dentadura ni resultar necesariamente favorecedora.
  • Respeta los intervalos entre tratamientos: Dada la naturaleza agresiva de las sustancias blanqueadoras, evita su aplicación repetida en periodos cortos. Respetar los lapsos de tiempo entre tratamientos es esencial para preservar la salud dental.
  • Desconfía de los productos «milagro»: Sé cauteloso con las soluciones disponibles en diversos establecimientos, ya que algunos productos pueden no ser seguros y podrían poner en riesgo tu salud bucodental.
  • Evita soluciones caseras: Resistir la tentación de recurrir a soluciones caseras es crucial, ya que algunos métodos, como el uso de bicarbonato sódico, pueden resultar peligrosos o contraproducentes al dañar el esmalte y las encías.
  • Consulta a un odontólogo especializado en estética dental: Opta por tratamientos de blanqueamiento dental supervisados por un experto. Antes de comenzar, el odontólogo debe asegurarse de que no existan problemas como caries, periodontitis u otras complicaciones que puedan agravarse con el blanqueamiento.

En la Clínica Durán & Burgos, te brindamos tratamientos de blanqueamiento dental con garantías tanto de eficacia como de seguridad, asegurando que luzcas una sonrisa blanca y brillante sin comprometer la salud de tus dientes.

Ofrecemos la conveniencia de realizar algunos de nuestros tratamientos desde la comodidad de tu hogar, utilizando férulas que te suministramos para facilitar el proceso.

Si tienes preguntas o inquietudes, te invitamos a pedir cita online. Estaremos encantados de abordar tus dudas y ofrecerte la información que necesitas para tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento dental.

Referencias:

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.