La sensibilidad dental es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo, y puede ser una experiencia dolorosa y frustrante. Aquellos que sufren de dientes sensibles a menudo encuentran que actividades cotidianas como comer, beber e incluso cepillarse los dientes pueden causar molestias. Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la sensibilidad dental, cuáles son sus causas subyacentes y cuáles son los síntomas más comunes que indican que podrías estar sufriendo de dientes sensibles.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La estructura de los dientes está diseñada para protegerlos y mantenerlos resguardados mediante una capa llamada esmalte, que se extiende hasta la línea de las encías. Esta capa protectora, junto con las encías y el cemento que cubren la dentina, actúan como una barrera para proteger el nervio dental, conectándolo al diente a través de pequeños túbulos dentinarios. Estos tubos son pequeños conductos microscópicos que conectan la superficie externa del diente con su pulpa interna, donde se encuentra el nervio. Cuando están expuestos, causan esta sensación tan desagradable.
Cuando el esmalte, el periodonto o el cemento se ven afectados, la dentina puede quedar expuesta a los estímulos externos, que llegan directamente a las terminaciones nerviosas a través de los túbulos dentinarios. Algunos estímulos externos pueden ser alimentos fríos o calientes, bebidas ácidas, o incluso el simple acto de cepillar los dientes.
En consecuencia, se produce sensibilidad dental o hipersensibilidad dentaria. Una condición en la que los dientes se vuelven sensibles, con un dolor breve pero agudo y localizado.
Se suele manifestar en un diente específico o en una zona de la boca. Además, es importante tener en cuenta que la sensibilidad dental puede variar en intensidad y frecuencia de una persona a otra, y su tratamiento dependerá de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas.
Causas de la sensibilidad dental
Las causas que pueden provocar esta exposición de la dentina son varias y suelen estar relacionadas con el estilo de vida y los hábitos de higiene de cada persona.
Entre estas causas se incluyen:
- Caries dentales.
- Pérdida del esmalte dental debido al uso de dentífricos abrasivos o a un cepillado incorrecto.
- Rotura o astillamiento de un diente hasta la dentina, lo que aumenta la sensibilidad.
- El consumo de ácidos a través de alimentos y bebidas carbonatadas o zumos, que pueden reducir el esmalte.
- Retracción de las encías debido a un mal cepillado, enfermedad periodontal o envejecimiento.
- El bruxismo, el acto de rechinar los dientes de manera inconsciente, puede desgastar el esmalte y exponer la dentina.
- Las enfermedades de las encías, que pueden provocar retracción dental e inflamación en las encías, aumentando la sensibilidad.
- Existen trastornos que, aunque no estén inicialmente vinculadas con problemas dentales, pueden generar un entorno ácido en la boca, lo que a su vez puede desencadenar sensibilidad dental. Ejemplos de estas condiciones incluyen trastornos estomacales como las úlceras, problemas psicológicos como la bulimia, y ocupaciones específicas como la de los catadores de vinos.
- Los efectos secundarios de tratamientos dentales como blanqueamientos, limpiezas, empastes o tratamiento de ortodoncias, que pueden causar sensibilidad temporal.
La sensibilidad dental puede ser un indicio de una enfermedad subyacente o simplemente un efecto secundario de un tratamiento dental reciente. Es importante consultar a un profesional de la salud bucodental para determinar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado.
Síntomas de dientes sensibles
El dolor asociado a la sensibilidad dental se caracteriza por su alta intensidad y su corta duración. Por lo general, desaparece rápidamente después de retirar el estímulo que lo provoca, como alimentos o bebidas frías, o al finalizar la masticación. Las personas que experimentan sensibilidad dental suelen experimentar un dolor momentáneo, y estas molestias suelen manifestarse en situaciones específicas, como:
- Al consumir alimentos extremadamente fríos o calientes, o bebidas muy frías.
- Durante el contacto, especialmente al masticar o al usar hilo dental.
- Después de someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental.
- Al ingerir alimentos muy dulces con alto contenido de azúcar o alimentos ácidos como limón o naranja.
Si la sensibilidad dental es un dolor ocasional, no hay motivo de preocupación. Esto es común en pacientes que han recibido un tratamiento de blanqueamiento dental o están en proceso de ortodoncia.
Por lo general, los síntomas desaparecerán en pocos días y no requerirán medidas adicionales. Sin embargo, si el dolor persiste y no es temporal, la sensibilidad puede indicar otras afecciones bucodentales subyacentes. En estos casos, es importante acudir al dentista para una evaluación adecuada del caso. El profesional realizará un examen completo para determinar la causa exacta de la sensibilidad y puede recomendar el tratamiento más adecuado en cada caso.
¿Cómo tratar la sensibilidad dental? Recomendaciones y remedios
Después de hablar sobre qué trata la sensibilidad de los dientes, es importante también entender cómo prevenirla y evitar su aparición.
Modifica tu dieta y hábitos alimentarios
La alimentación desempeña un papel crucial en la sensibilidad dental. Evita consumir alimentos o bebidas extremadamente fríos o calientes, así como aquellos que sean muy ácidos o con alto azúcar. Ejemplos de alimentos a evitar son los zumos ácidos, las bebidas carbonatadas y los vinagres. Evitar o reducir su consumo puede disminuir significativamente este problema.
Cuida tus dientes y previene la erosión dental
Evita usar tus dientes para abrir objetos o cortar cosas, ya que esto puede debilitar el esmalte dental. Si padeces bruxismo, consulta a tu odontólogo para obtener un tratamiento adecuado y prevenir la erosión dental.
Mantén una buena higiene bucal
Una correcta higiene bucal es fundamental para prevenir la sensibilidad dental. Recomendamos usar una técnica de cepillado suave y adecuada para proteger tus dientes. Usa cepillos especiales para dientes sensibles y elige pastas dentales con bajo contenido abrasivo diseñadas para esta condición.
Puedes acompañar tu rutina de limpieza bucal con el uso de hilo dental y enjuagues bucales que contengan flúor para fortalecer el esmalte.
Emplea un gel desensibilizante
Es común experimentar cierta sensibilidad dental durante los primeros días después de someterse a un blanqueamiento dental reciente, una limpieza bucal profesional o un curetaje. En tales casos, es recomendable consultar a tu dentista sobre la posibilidad de utilizar un agente desensibilizante para aliviar las molestias.
Programa visitas regulares al dentista
Acude a tu dentista periódicamente para evaluar la salud de tus dientes y que el profesional pueda asegurar que no existan problemas subyacentes como bruxismo u otras patologías que puedan causar sensibilidad dental.
Tratamientos para desensibilizar
Como tratamientos para la sensibilidad dental, un profesional puede decidir usar tratamientos láser, obturaciones o empastes para sellar los túbulos, ortopedia funcional si existe maloclusión dental o si el paciente padece de bruxismo, se puede emplear un equilibrado oclusal.
Dientes sensibles: Solución con Clínica Durán & Burgos
En la búsqueda constante de soluciones innovadoras para la sensibilidad dental, en Clínica Dental Durán & Burgos hemos implementado tratamientos de vanguardia como el tratamiento LÁSER WATERLASE Er-Cr.
Mediante esta técnica mínimamente invasiva solucionamos el 98% de la sensibilidad, coronas, empastes y endodoncias para abordar cualquier problema dental y ayudarte a eliminar la sensibilidad dental. Es una alternativa terapéutica altamente efectiva que proporciona resultados inmediatos, de larga duración y sin dolor, además de ofrecer resultados significativos sin comprometer la estructura dental. Una opción ideal cuando tratamientos convencionales como el uso de colutorios desensibilizantes, geles y cremas dentales no han podido lograr los resultados esperados.
El LÁSER WATERLASE Er-Cr consiste en sellar los túbulos dentinarios expuestos. Mediante la emisión de energía láser pulsada, se logra la coagulación o bloqueo de estos túbulos, impidiendo así la circulación de líquidos que pueden provocar sensibilidad dental.
Recuerda que es vital contar con la asesoría de un profesional para identificar y tratar cualquier condición que afecte la salud bucodental.
Nuestro enfoque centrado en el paciente nos permite desarrollar un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales, asegurando resultados óptimos y duraderos.
No dudes en contactarnos para programar una consulta y dar el primer paso hacia una sonrisa más saludable y libre de sensibilidad dental. Estamos aquí para ayudarte a conseguir una mejor salud bucal y una sonrisa radiante.