Inicio / Blog / ¿Cómo quitar un diente de leche sin dolor?
Mejores consejos para quitar un diente de leche sin dolor. Durán & Burgos.

¿Cómo quitar un diente de leche sin dolor?

9 diciembre, 2024
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

Los dientes de leche, que también se pueden conocer como dientes primarios o temporales, son una parte muy importante del desarrollo de los niños. Su función no solo es permitir que los pequeños puedan masticar y hablar correctamente, sino también ayuda a preparar el espacio para los dientes permanentes. Cuando llega el momento de que estos dientes se caigan, es fundamental hacerlo de una manera adecuada y sin dolor. Por eso, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo quitar un diente de leche sin dolor.

¿Cuándo se caen los dientes de leche​?

La caída de los dientes de leche suele suceder entre los 6 y 12 años de edad. Este proceso comienza cuando los dientes permanentes empiezan a empujar desde abajo, haciendo que las raíces de los dientes temporales se aflojen. Pero, cabe resaltar, que la edad exacta puede variar dependiendo del niño.

Por lo general, los primeros en caerse son los incisivos centrales inferiores, seguidos por los superiores. Los molares y los caninos suelen ser los últimos en desprenderse, completando el proceso alrededor de los 12 años.

¿Cuándo hay que quitar un diente de leche?

En la gran mayoría de los casos, los dientes de leche se caen solos de manera natural. Pero si es verdad que hay ocasiones en las que es necesario intervenir y sacar el diente:

  • Diente muy flojo: Si el diente está prácticamente desprendido y molesta al comer o hablar.
  • Retención prolongada: Si el diente permanente ya ha empezado a salir, pero el de leche no se cae.
  • Dolor o molestias: Cuando el diente flojo causa incomodidad en la boca del niño.
  • Infección o inflamación: Si hay signos de infección como enrojecimiento, hinchazón o dolor intenso, es mejor consultar a un dentista.

¿Es recomendable esperar a que se caiga solo?

Siempre que sea posible, es mejor esperar a que el diente de leche se caiga de manera natural. Este proceso asegura que las raíces se reabsorban completamente, reduciendo las molestias que pueda causar y evitando posibles complicaciones. Pero, si el diente está muy flojo o causa molestias, se pueden emplear métodos seguros para retirarlo.

¿Cómo quitar un diente de leche​ sin dolor? Los mejores métodos

La clave para quitar un diente de leche sin dolor está en usar métodos seguros y adecuados. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Técnicas caseras seguras y efectivas

  1. Si está muy flojo, puedes intentar mover el diente suavemente con los dedos limpios. Es importante lavar tus manos con agua y jabón antes de tocar la boca del niño para evitar infecciones.
  2. Pide al niño que se enjuague la boca con agua tibia para eliminar posibles residuos de comida y reducir el riesgo de infecciones.
  3. Coloca una gasa alrededor del diente flojo y tira suavemente en la dirección opuesta a las encías. Este método es especialmente útil si el diente ya está casi desprendido.
  4. Muchas veces, el pequeño puede ser quien saque el diente por sí mismo, moviéndolo con la lengua o los dedos. Esto suele ser menos traumático porque controlan el proceso a su ritmo.
  5. Aunque puede ser tentador intentar soluciones cómo atar un hilo y tirar del diente, recuerda que estas prácticas no siempre son seguras y pueden causar más daño. 

Cuándo acudir a un dentista para retirar un diente de leche

Aunque muchas extracciones pueden hacerse en casa, hay momentos en los que es mejor consultar a un dentista:

  • Si el diente no se cae y el permanente ya está saliendo, causando una “doble fila” de dientes.
  • Si hay dolor persistente o signos de infección.
  • Si el diente está roto o fragmentado.
  • Si el niño está muy ansioso o tiene miedo al proceso.

Un dentista puede garantizar que la extracción sea rápida, indolora y sin complicaciones.

Errores comunes al quitar un diente de leche

Ya hemos mencionado algunas, pero queremos enfatizar aquellas prácticas que es mejor evitar:

  • Nunca uses pinzas, hilos u objetos punzantes para extraer un diente.
  • Recuerda que no lavar las manos o no enjuagar la boca del niño antes del proceso puede aumentar el riesgo de infecciones.
  • Cuando se fuerza la extracción de un diente que aún no está listo puede causar dolor y complicaciones.
  • Siempre pon atención a cualquier enrojecimiento, hinchazón o sangrado excesivo.

¿Qué hacer después de quitar un diente de leche?

Después de extraer el diente, sigue estos pasos para garantizar una recuperación sin problemas:

  1. Coloca una gasa alrededor del diente y pide al niño que muerda suavemente para detener el sangrado.
  2. Durante las primeras horas, es mejor evitar alimentos duros o calientes.
  3. Enséñale al niño a enjuagarse la boca suavemente y a cepillar sus dientes evitando la zona afectada.
  4. Si el niño siente molestias, un analgésico recomendado por el pediatra puede ser de ayuda.

Beneficios de acudir a una clínica dental para la extracción de dientes de leche

Ventajas de acudir a una clínica:

Entendemos también que los más pequeños pueden tener miedo al dentista, es por eso que nuestros profesionales también están capacitados para ayudar a los niños a sentirse cómodos y en confianza durante su visita. 

En una clínica dental, como Clínica Dental Durán & Burgos, puedes estar seguro de que se van a quitar los dientes de leche de manera segura y profesional. Nuestros dentistas cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para manejar cualquier complicación. 

Estamos comprometidos en cuidar la salud bucal de los más pequeños, asegurando que cada etapa de su desarrollo sea tranquila y saludable. Si tienes dudas sobre la caída de los dientes de leche o quieres pedir tu cita, no dudes en contactarnos.

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.