Inicio / Blog / ¿Cuál es la diferencia entre bótox y ácido hialurónico?
Todo sobre las diferencias entre bótox y ácido hialurónico. Clínica Durán & Burgos.

¿Cuál es la diferencia entre bótox y ácido hialurónico?

7 enero, 2025
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

Los tratamientos más populares y efectivos para el rejuvenecimiento facial son el bótox y el ácido hialurónico. Aunque ambos se usan para mejorar la apariencia y reducir los signos del envejecimiento, hay que tener presente que son sustancias diferentes, cada una con aplicaciones y resultados específicos. Para entenderlo mejor, en este artículo te vamos a explicar las características de cada uno, sus diferencias, y una pequeña guía para ayudarte a elegir. 

¿Qué es el Ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia presente en nuestro cuerpo de manera natural, especialmente en la piel, articulaciones y tejidos conectivos. Su principal función es retener el agua por lo que ayuda a mantener la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel. Pero, con el paso del tiempo, la producción de ácido hialurónico disminuye. Esto provoca la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de volumen.

En medicina estética, el ácido hialurónico se usa como un relleno dérmico. Este relleno permite restaurar volúmenes perdidos, definir contornos faciales y suavizar arrugas. También es ideal para hidratar la piel en profundidad y mejorar su textura.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico ofrece múltiples beneficios:

  • Ayuda a rellenar surcos y pliegues marcados, dándole una apariencia más juvenil al rostro y reduciendo las señales visibles del envejecimiento.
  • Es ideal para dar volumen a los labios, o dar más proyección a los pómulos o remodelar el contorno del mentón y la mandíbula. Con el ácido hialurónico se puede conseguir un rostro más equilibrado y estético.
  • Gracias a su capacidad para retener agua, puede mejorar la hidratación de la dermis. Le devuelve la elasticidad, suavidad y le da una apariencia más revitalizada.
  • Los efectos son visibles desde la primera sesión y, al ser una sustancia biocompatible, el riesgo de reacciones adversas es mínimo.

¿Qué es el bótox?

La toxina botulínica, conocida comúnmente como bótox, es una proteína que se usa para relajar temporalmente los músculos responsables de las arrugas de expresión. Estas arrugas aparecen por los movimientos repetitivos que se hacen con el rostro. Por ejemplo, al fruncir el ceño, levantar las cejas o sonreír. 

El bótox se encarga de bloquear la señal entre el nervio y el músculo facial, lo que impide la contracción muscular y, por lo tanto, ayuda a suavizar las líneas de expresión. 

Beneficios del bótox

El bótox ofrece múltiples beneficios:

  • El bótox es ideal para tratar arrugas de expresión. Al relajar los músculos responsables de estas arrugas, el tratamiento suaviza la piel y devuelve un aspecto más rejuvenecido.
  • Al inhibir la contracción muscular, el bótox no solo reduce las arrugas existentes, sino que también previene la formación de nuevas líneas de expresión, ayudando a mantener una piel más lisa y libre de marcas de envejecimiento.
  • Los resultados del bótox son sutiles, lo que permite mantener la naturalidad de las expresiones faciales mientras mejora la apariencia general. No se produce una pérdida de expresividad, lo que garantiza un resultado armonioso.
  • Los efectos del bótox son visibles a partir de los primeros días tras la aplicación, y el tratamiento suele durar entre 3 y 6 meses, lo que permite disfrutar de una piel más joven y sin arrugas durante un largo tiempo.
  • El bótox o toxina botulínica es una opción no invasiva que no requiere cirugía, lo que implica un tiempo de recuperación nulo o mínimo. Es ideal para quienes buscan mejorar su aspecto sin someterse a procedimientos más complejos.

¿Qué diferencia hay entre bótox y ácido hialurónico​?

Aunque ambas sustancias tienen fines estéticos y ayudan a rejuvenecer el rostro, sus diferencias radican en su composición, mecanismo de acción y objetivos.

  • Composición: el bótox es una proteína derivada de la toxina botulínica que se utiliza para relajar los músculos responsables de las arrugas dinámicas. Por otro lado, el ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en el organismo, cuya función principal es aportar volumen e hidratar al retener agua.
  • Mecanismo de acción: el bótox paraliza la musculatura, evitando su contracción y suavizando las líneas de expresión. El ácido hialurónico por su parte, trabaja como un relleno que ayuda a restaurar el volumen perdido y alisar surcos profundos al hidratar la piel y mejorar su textura.
  • Duración de los resultados: Los efectos del bótox suelen mantenerse durante 4 a 6 meses, mientras que los del ácido hialurónico pueden extenderse de 6 meses a 2 años, dependiendo del tipo de producto y la zona en el rostro donde se ha puesto.

Qué zonas se pueden tratar con bótox y cuáles con ácido hialurónico

La elección entre bótox y ácido hialurónico depende de las características de cada zona y del tipo de arrugas o imperfecciones a tratar.

Zonas ideales para el bótox:

  • Frente: Para suavizar las líneas horizontales.
  • Entrecejo: Para reducir el ceño fruncido o líneas glabelares.
  • Patas de gallo: Para atenuar las arrugas alrededor de los ojos.

Zonas ideales para el ácido hialurónico:

  • Surco nasogeniano: Para rellenar las líneas entre la nariz y la boca.
  • Labios: Para dar volumen o definir el contorno.
  • Pómulos: Para realzar el volumen perdido.
  • Ojeras: Para mejorar el aspecto hundido y oscurecido.
  • Mentón y mandíbula: Para redefinir el contorno facial.

Bótox o ácido hialurónico​ ¿Cuál elegir?

La decisión entre el ácido hialurónico y el bótox depende de varios factores, como la zona a tratar, el tipo de arrugas y el objetivo del paciente. En muchos casos, ambos tratamientos pueden complementarse para lograr un resultado más completo y armónico.

Consideraciones para elegir:

  • Edad y tipo de arrugas: Si predominan las arrugas dinámicas, el bótox será la mejor opción. Pero, si el problema es la pérdida de volumen o arrugas estáticas, el ácido hialurónico es el más indicado.
  • Zona del rostro: El bótox puede utilizarse en el tercio superior porque es ahí en donde es más efectivo. Pero, para el tercio inferior y medio, el ácido hialurónico es la elección ideal. Como hemos indicado en el apartado anterior.
  • Objetivo estético: Si se busca prevenir arrugas y suavizar movimientos musculares, el bótox es ideal. Si el objetivo es hidratar, rellenar o definir, el ácido hialurónico es la mejor opción.

En Clínica Dental Durán & Burgos, contamos con expertos en Estética Facial que te guiarán para elegir el tratamiento más adecuado a tus necesidades, garantizando resultados naturales y seguros. No dudes en consultarnos.

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.