Inicio / Blog / ¿Qué son los microimplantes dentales y para qué sirven?
Todo sobre los microimplantes dentales

¿Qué son los microimplantes dentales y para qué sirven?

14 diciembre, 2023
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

Los microimplantes dentales son herramientas muy usadas en el campo de la odontología, específicamente en tratamientos de odontología. Pero ¿qué son los microimplantes dentales y para qué se utilizan? Descubre en este artículo como estos dispositivos pueden resolver problemas dentales y ayudar a obtener resultados óptimos.

¿Qué son los microimplantes dentales?

Los microimplantes dentales, también conocidos como microtornillos o anclajes temporales, son componentes pequeños que se usan temporalmente durante tratamientos de ortodoncia. Actúan como un pequeño sistema de anclaje esquelético que se insertan en encías y huesos para mover y posicionar dientes específicos. Son muy efectivos en casos complejos de ortodoncia porque ayudan a conseguir una alineación y mordida óptima.

Estas sujeciones, con un aspecto similar a los tornillos, varían en diámetro (de 1.4 mm a 2 mm) y longitud (de 8 mm a 16 mm) y son generalmente hechas de titanio. Se insertan temporalmente en el hueso maxilar y se extraen fácilmente con anestesia local.

Su uso ha aumentado debido a su capacidad para simplificar tratamientos, mejorar su predicción y resolver problemas de mordida que antes requerían cirugía maxilofacial. Son una herramienta muy valorada en tratamientos de ortodoncia. Los microimplantes se componen por las siguientes partes: 

  • Cabeza ortodóncica: visible una vez colocado, se conecta con los aparatos de ortodoncia y aplica las fuerzas necesarias para el tratamiento.
  • Cuello intra-mucoso: puede variar en ángulo para proteger la encía.
  • Cuerpo endo-óseo: gracias a su diseño, se enrosca en el hueso para una fijación adecuada.

¿Para qué sirven los microimplantes en ortodoncia?

En ortodoncia, los microimplantes dentales tienen un papel muy importante. Ayudan a resolver casos complejos como sobremordidas profundas o mordidas abiertas, donde los aparatos ortodóncicos tradicionales podrían tener sus limitaciones. Al evitar procedimientos quirúrgicos invasivos como la cirugía ortognática, los microimplantes sirven como una alternativa.

Además, hay que tener en cuenta que en tratamientos de ortodoncia, se aplican fuerzas para desplazar los dientes, lo que puede resultar en reacciones opuestas. Por ejemplo, al empujar un diente hacia atrás, otro puede moverse hacia adelante. Como los microimplantes permiten aplicar fuerzas precisas y controladas en los dientes, evitan estos efectos no deseados. Y es que los microimplantes proporcionan un anclaje sólido en el hueso, en lugar de depender de los dientes adyacentes, los cuales son móviles.

Microimplantes dentales colocación

La intervención es mínimamente invasiva y es un proceso sencillo. Sin embargo, la planificación siempre es importante. El proceso de colocación de microimplantes dentales se puede dividir en los siguientes pasos:

  1. Primero que nada, el ortodoncista hará un estudio personalizado para determinar el sitio más adecuado para el microimplante en cada caso en particular. Se suelen colocar en lugares poco visibles como detrás de la última muela, en el paladar o entre las raíces dentales. 
  2. Durante la intervención, se aplica una anestesia local y el dentista coloca el microimplante en cuestión de minutos. No se necesitan puntos de sutura ya que el propio microtornillo está diseñado para autoinsertarse y autorroscar sin requerir incisiones previas. 
  3. Después de la colocación, se puede conectar al aparato ortodóncico el mismo día, y el paciente puede continuar con su rutina sin sentir dolor, solo notará un pequeño botón en la encía. Este botón es donde se colocan las cadenas o gomas elásticas que aplicarán la fuerza precisa para mover la pieza dental deseada. Estas cadenas o gomas se cambiarán regularmente cada mes. 
  4. El microimplante permanecerá durante algunos meses hasta alcanzar la posición dental que se quiera lograr. Hay que tomar en cuenta que el tiempo puede variar dependiendo del caso.
  5. Una vez finalizada la ortodoncia, se retirarán los microtornillos fácilmente, ya que no se integran completamente al hueso. Solo se necesita girar el tornillo en sentido contrario a su colocación y en segundos estará fuera, en la mayoría de casos sin necesidad de anestesia. 

Microtornillos con la ortodoncia ¿Por qué usarlos? 

Los microtornillos ofrecen una planificación precisa de las fuerzas que se van a aplicar en el tratamiento de ortodoncia. De esta manera, se puede tener un mayor control en el tratamiento ortodóncico y obtener los resultados deseados de manera más rápida y efectiva.

Además, existen situaciones donde la cirugía no es viable. Esto puede ser el caso de pacientes de edad avanzada o con condiciones médicas. En estas situaciones, los microimplantes dentales se convierten en una solución segura. Su pequeño tamaño permite anclarlos con seguridad al poco hueso disponible.

Debemos añadir también que son una excelente alternativa para personas mayores que usan prótesis removibles. Ofrecen estabilidad a estas prótesis y mejoran la calidad de vida del paciente. 

En Clínica dental Durán & Burgos somos especialistas en ortodoncia invisible, consulta con nuestros expertos para empezar tu tratamiento y conseguir una sonrisa radiante.


Referencias bibliográficas

  • Cirugía implantológica mínimamente invasiva. (2017). España: Elsevier España, S.L.U..
  • Microimplantes Ortodónticos: Revisión de la Literatura» por F. Santamaría Martínez, E. Gómez Martínez, y M.A. Albaladejo Martínez.
  • Implantes Dentales Contemporáneos» por Carl E. Misch.
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.