En la Clínica Dental Durán & Burgos practicamos la Odontología Slow. Conoce en este artículo de qué se trata el movimiento slow, los principios básicos en los que se basa este concepto, los beneficios que aporta y cómo lo aplicamos en nuestra clínica.
¿Qué es la odontología slow?
La Odontología Slow (o Slow Dentistry en inglés) es un enfoque moderno que parte de la idea de que la calidad es más importante que la cantidad.
Es un concepto que ha surgido como una respuesta a la tendencia de tratamientos rápidos y masivos. Con esta nueva filosofía se busca ofrecer a los pacientes una experiencia odontológica más humana y consciente. Donde la calidad, el cuidado personalizado y ofrecer una experiencia positiva para el paciente son el principal objetivo.
Método Slow: Principios básicos
El método slow en odontología tiene como base 4 pilares fundamentales:
-
Atención Personalizada
Se reduce el número de pacientes que se atienden en el día para poder ofrecer una atención más cuidadosa a cada paciente. En lugar de seguir un modelo rápido y masivo, se pretende dedicar tiempo a escuchar activamente a las necesidades y preocupaciones de los pacientes. De esta manera se puede emplear tratamientos altamente personalizados.
-
Calidad
Como hemos mencionado en el punto anterior, se evitan tratamientos rápidos. Más bien se trata de dedicar todo el tiempo necesario para realizar tratamientos con precisión y eficiencia, para que los pacientes puedan tener resultados satisfactorios y también duraderos. De esta manera se asegura que el servicio odontológico sea de alta calidad.
-
Humanización del servicio
Se trata a cada paciente como una persona única, no como un número en una lista. De esta manera se pretende establecer una buena comunicación con el paciente. Lo más importante es que se sientan escuchados, comprendidos y que se sientan en un lugar seguro, especialmente para aquellos pacientes que tengan odontofobia.
-
Trabajo en equipo
En vez de trabajar de manera individual, todos los miembros del equipo dental colaboran estrechamente para abordar cada caso de manera colectiva. Este trabajo en equipo ayuda a aprovechar el expertise del equipo para que el paciente reciba una atención integral.
Beneficios de la odontología Slow
Habiendo visto qué es la odontología slow y cuáles son sus principios, a continuación te contamos sobre los principales beneficios que ofrece:
- Atención de calidad y personalizada: Sin duda la ventaja más significativa. Al reducir el número de citas diarias, los dentistas pueden dedicar más tiempo a cada paciente, comprendiendo mejor sus necesidades. Esto resulta en tratamientos más precisos y adecuados para cada uno de ellos, asegurando calidad y satisfacción.
- Reduce el estrés que ir a un dentista pueda causar a algunas personas: Al no haber prisas, ayuda a reducir la ansiedad que pueda surgir a una visita al dentista. Los pacientes pueden sentirse más cómodos, lo que contribuye a una mejor relación dentista-paciente, donde se fomenta la comprensión y la confianza.
- Resultados más efectivos: La prioridad de la calidad sobre la cantidad significa que los tratamientos se realizan con un alto nivel de precisión. Esto resulta en una mayor durabilidad en los resultados, con menos riesgos de complicaciones y con una salud bucodental general más estable.
Odontología Slow en Clínica Durán & Burgos
En Clínica Durán & Burgos nos importa conocer a la persona primero. Queremos volver a introducir el factor humano en el servicio odontológico. Para lograrlo, escuchamos tus necesidades para alinearlas con lo que realmente requiere tu salud bucodental. Esta nueva visión de la salud bucodental se basa en el cuidado y la empatía.
El corazón del proceso Slow es la reducción del volumen de pacientes, lo que nos permite aumentar la atención personalizada a cada uno de ellos. De este modo, el equipo trabaja en conjunto con dedicación para abordar cada caso de manera individualizada. En lugar de ofrecer tratamientos rápidos y descontrolados donde los pacientes son sólo un número, nos enfocamos en atender a menos personas para poder trabajar mejor. A veces, menos es más.
No buscamos soluciones rápidas e ineficientes, sino una atención cuidadosa y personalizada que verdaderamente beneficie a tu salud bucodental.
¿Quieres formar parte de nuestra familia? No dudes en contactar con nosotros para pedir cita y obtener una atención personalizada, te atenderemos con gusto.
Referencias
- Roig Jornet, P., Cuñat, E., & Pérez, J. (2020). Eficacia vs eficiencia: integración de la gestión y la odontología digital en un modelo de práctica slow. Quintessence: Publicación internacional de odontología, 8(8), 556-567.
- Roig, P. (2018). Odontología slow: gestión hacia la excelencia. España: Quintessence Publishing España.