Inicio / Blog / Sedación con óxido nitroso en Clínica Dental
Aprende qué es y cómo funciona la sedación con óxido nitroso

Sedación con óxido nitroso en Clínica Dental

8 enero, 2024
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

En el mundo de la odontología, la comodidad y la tranquilidad del paciente son pilares fundamentales para una experiencia exitosa. La odontofobia y la ansiedad ante tratamientos dentales son situaciones más comunes de lo que imaginamos y pueden afectar la salud bucal a largo plazo. En este sentido, la sedación con óxido nitroso emerge como una solución eficaz en la Clínica Dental Durán & Burgos, ofreciendo una opción segura y confortable para aquellos pacientes que buscan una experiencia sin estrés durante sus tratamientos odontológicos.

¿Qué es el óxido nitroso? 

El óxido nitroso, también conocido como gas de la risa, es un gas sin color, sin olor y con un ligero sabor dulce. En clínicas dentales se usa como analgésico para anestesia o como una combinación con oxígeno, especialmente en intervenciones quirúrgicas breves y moderadamente dolorosas. Los pacientes lo respiran a través de una mascarilla colocada por el dentista, permaneciendo conscientes todo el tiempo. Esta puede cubrir nariz y boca o solo la nariz.

Tras la inhalación de óxido nitroso, aunque el cuerpo lo absorbe rápidamente, no lo procesa, lo que significa que no permanece en el organismo una vez finalizado el tratamiento.

Este gas ha sido un sedante seguro y recomendado durante mucho tiempo, especialmente para pacientes ansiosos, niños o aquellos con sensibilidad a la náusea.

¿Cuándo se puede aplicar el óxido nitroso en una Clínica Dental?

Se utiliza con frecuencia para procedimientos dentales que no requieren anestesia general. Su aplicación es adecuada en tratamientos cortos o moderadamente dolorosos, proporcionando una experiencia más relajada para el paciente. Por ejemplo, se usa en:

  • Extracciones dentales
  • Tratamiento periodontal 
  • Endodoncias de carácter complejo

 

Sin embargo, también es posible pedirlo en intervenciones rutinarias como:

  • Mantenimientos periodontales
  • Empastes
  • Obturaciones
  • Higiene dental profesional

 

¿Para quién es adecuado el óxido nitroso? 

El óxido nitroso resulta adecuado para la mayoría de los pacientes que enfrentan ansiedad en el consultorio dental. Esta alternativa segura es beneficiosa para pacientes ansiosos, incluyendo niños a partir de los 4 años, siempre que puedan seguir las instrucciones para inhalar y exhalar por la nariz durante el procedimiento.

Particularmente, el óxido nitroso brinda ventajas a pacientes que experimentan dificultades para tragar o sufren de náuseas, ya que esta sensación se suprime con la mezcla de gases.

No obstante, los dentistas deben considerar los posibles riesgos y adaptar el tratamiento para pacientes en situaciones como:

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Trastorno grave del comportamiento mental
  • Falta de cooperación debido a discapacidad extrema
  • Embarazo en el primer trimestre
  • Infección reciente o actual del oído medio
  • Cirugía ocular realizada o programada
  • Síntomas fuertes de resfriado.

 

Óxido nitroso: las ventajas 

El óxido nitroso ofrece ventajas significativas en la consulta dental:

  • Proporciona una solución rápida y directa para superar el miedo al dentista.
  • Reduce considerablemente los niveles de estrés y ansiedad.
  • Facilita el trabajo del dentista al permitir una mayor comodidad durante los procedimientos.
  • Es una técnica completamente segura y confiable.

 

Efectos secundarios del óxido nitroso

El óxido nitroso, lejos de presentar riesgos para la salud, es un gas completamente seguro y altamente efectivo para reducir el miedo al dentista o odontofobia. Sus efectos desaparecen cuando el paciente deja de inhalarlo.

No causa resaca ya que se elimina al respirar sin la mascarilla. Esto permite que el paciente retome su rutina diaria después de la consulta, aunque por precaución, se recomienda no conducir durante al menos una hora tras finalizar el tratamiento.

Sin embargo, el óxido nitroso tiene limitaciones, especialmente en la colaboración completa del paciente, lo cual es fundamental en tratamientos pediátricos o en personas con necesidades especiales. Para estos casos, la sedación consciente se considera una alternativa más adecuada, la cual detallaremos más adelante.

¿Existen otras alternativas del óxido nitroso para el miedo al dentista?

El manejo del miedo al dentista puede variar según el paciente y su nivel de ansiedad. Para algunos, la preparación previa, la medicación oral prescrita por el dentista o la sedación consciente son enfoques utilizados para reducir el temor. La sedación consciente es la única técnica que logra disminuir efectivamente el miedo dental.

Existen estrategias que pueden ayudar a fomentar una mayor relajación. Aquellos que experimentan altos niveles de tensión antes de su visita dental pueden beneficiarse de ciertas prácticas. Algunos consejos incluyen asistir con un acompañante, programar la cita temprano en la mañana o acordar una señal con el dentista para indicar cualquier incomodidad.

Otra opción involucra la prescripción de medicamentos ansiolíticos por parte del dentista. Es crucial no autorrecetarse y esperar las recomendaciones de un profesional respecto al fármaco y su dosificación.

La sedación consciente, administrada por vía intravenosa, induce a un estado de relajación profunda y calma en el paciente. Esta técnica es altamente efectiva para combatir el miedo al dentista y permite afrontar procedimientos más prolongados, como la cirugía de implantes dentales, en un estado cercano al sueño.

Si buscas una odontología sin preocupaciones ni miedos, descubre cómo la sedación con óxido nitroso puede transformar tu experiencia dental en la Clínica Dental Durán y Burgos. 

 

Referencias Bibliográficas:

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.