Hoy en día se puede modificar el tamaño, color y forma de los dientes de manera rápida, sencilla y cómoda mediante el uso de carillas dentales. Son uno de los tratamientos de estética más demandados por las ventajas que ofrecen. Sin embargo, puede resultar un poco difícil escoger entre carillas de composite, de porcelana… Y es que existen diferentes tipos de carillas dentales, cada una con sus características propias.
Aprende las diferencias entre los diferentes tipos de carillas dentales con Clínica dental Durán & Burgos para identificar qué tipo de carilla se alinea más con tus necesidades y objetivos.
¿Qué tipos de carillas dentales existen?
Hay diferentes tipos de materiales que son usados para confeccionar las carillas dentales, las veremos a continuación.
Carillas de composite o resina compuesta
Las carillas de composite, también conocidas como carillas de resina compuesta, son delgadas capas de material dental que se aplican en la parte frontal de los dientes para mejorar su apariencia estética. Estas carillas están hechas de un material llamado resina compuesta, un material usado frecuentemente en procedimientos dentales. Es un tipo de plástico dental moldeable y coloreado que se adhiere a las piezas dentales para crear una apariencia más natural y atractiva.
Las carillas de composite se utilizan principalmente para el diseño de la sonrisa, mejorando el aspecto de dientes que tienen imperfecciones estéticas, como decoloración, manchas, astillas, fracturas pequeñas, espacios entre dientes o irregularidades en su forma. Son una alternativa menos invasiva y más conservadora en comparación con las carillas de porcelana, que requieren más preparación dental.
Carillas de cerámica o porcelana
Las carillas de materiales cerámicos son una opción popular en la odontología estética para mejorar la apariencia de los dientes. Estas carillas, a menudo llamadas carillas de porcelana, están hechas de cerámica dental, es decir, no poseen una base metálica. Es por esto que son conocidas por presentar una estética natural y utilizadas principalmente para corregir una variedad de problemas cosméticos dentales, como decoloración, manchas, astillas, desgaste y problemas de forma.
Se destacan principalmente por su translucidez y belleza, resultados que resultan difícil de lograr usando otros materiales. Aunque cabe destacar que uno de sus puntos débiles es la fragilidad del material, un punto débil que se ha ido fortaleciendo en los últimos años gracias a la última tecnología.
Aunque, se debe tener en cuenta que es necesario un proceso de cementación el cual implica tallar la superficie de los dientes propios. Incluso, en algunas restauraciones se necesita que el material tenga mayor relleno por lo que es necesario tallar el diente natural, disminuyendo su grosor.
Carillas dentales de zirconio
Aunque las carillas de composite y de porcelana son las principales, como hemos mencionado anteriormente, también existen materiales alternativos como las carillas de zirconio. En odontología, este material ha sido usado por mucho tiempo en coronas y fundas por su gran residencia y estética que ofrece. Sin embargo, en cuanto a su uso en carillas dentales, no es un material preferido por los profesionales o clientes.Por un lado, no ofrece las misma cualidades estéticas que otros materiales y no tienen mucha adherencia por lo que se despegan con mucha facilidad.
Carillas dentales de composite: los diferentes tipos
- Resinas compuestas condensables: Tienen una consistencia más densa y con mayor viscosidad, similar a la amalgama de plata. Estas características las hacen más adecuadas para llenar cavidades en los dientes y proporcionar una alta resistencia al desgaste. Estas carillas son especialmente útiles en la restauración de dientes afectados por caries, fracturas o desgaste dental. Pero, no son tan estéticas como las demás.
- Composite compuestas híbridas: Están compuestas de una mezcla de diferentes tipos de resinas compuestas, como las de relleno, que ofrecen resistencia y durabilidad, junto con resinas compuestas estéticas que proporcionan una apariencia natural y atractiva.Tienen gran ventaja en cuanto a pulido y texturación.
- Resina fluida: Como su nombre indica, se presentan en estado líquido. Un composite de micropartículas que se adaptan a la forma del diente, conservando así la apariencia natural. Aunque en términos de estética son muy favorables, tienen baja resistencia a fracturas.
- Resinas compuestas microhíbridas: Cuentan con una composición microhíbrida, que implica la combinación de partículas de relleno de diferentes tamaños en la resina compuesta. Estas partículas de relleno microscópicas ayudan a fortalecer y mejorar las propiedades físicas y estéticas de las carillas, proporcionando una apariencia natural y duradera.
- Carillas con resinas nanotecnológicas: Son las carillas de composite de última generación. Usa materiales de resina compuesta con propiedades mejoradas gracias a la incorporación de nanotecnología. Se caracterizan por ser resistentes y proporcionar un resultado estético excelente.
Tipos de carillas de porcelana
- Carillas de cerámicas feldespáticas: es una cerámica de alta calidad que se caracteriza por su translucidez y capacidad para reflejar la luz de manera similar al esmalte dental natural. Esto resulta en una apariencia extremadamente natural y estética.Además, se caracteriza también por no generar malas reacciones en los tejidos bucales. No obstante, son susceptibles a la fractura y requieren de una gran precisión en el diagnóstico ya que el resultado pueden ser distintos a lo esperado, por lo que su demanda ha ido en descenso.
- Carillas vitrocerámicas: Las carillas vitrocerámicas están compuestas de un material que contiene elementos cerámicos y de vidrio. Esta combinación permite lograr una apariencia similar al esmalte dental natural, al mismo tiempo que ofrece cierta durabilidad. Sin embargo, es difícil que puedan adquirir la pigmentación deseada.
- Lumineers: Las carillas Lumineers están hechas de cerámica de porcelana de alta calidad, que es conocida por su apariencia natural y translucidez. La cerámica se fabrica para ser muy delgada, tanto como un lente de contacto, lo que permite una colocación mínimamente invasiva en los dientes. Una opción muy demandada porque los dientes naturales no tienen que pasar por la preparación convencional para limpiarlos.
- Disilicato de litio: El disilicato de litio es un material cerámico conocido por su durabilidad, resistencia y capacidad para imitar la apariencia natural del esmalte dental. Es especialmente valorado por su capacidad de unir fuerza y estética en una sola solución. Al igual que los Lumineers, tiene un grosor muy fino, de unos 0.3mm y con una resistencia similar a los compuestos híbridos. Una opción preferida también porque no irritan las encías, siendo biocompatibles.
Carillas de composite o porcelana: ¿Cuál es mejor?
Como hemos visto en apartados anteriores, existen diferentes materiales tanto cerámicos como de resina compuesta para la creación de carillas dentales. Elegir entre uno u otro dependerá de varios factores como la cantidad de dientes, la complejidad del problema a tratar, el precio, el objetivo deseado, entre otros.
Desde el punto de vista de la preparación del diente, el composite tiene la ventaja de ser fabricado directamente sobre los dientes sin tener que modificar ni rebajar su grosor. Por el contrario, algunos tipos de carillas de cerámica precisan limar los dientes naturales y no se pueden modificar una vez colocados.
Teniendo en cuenta los resultados y el mantenimiento de las carillas, las de composite requieren de mayor mantenimiento por ser más porosas y tienden a captar más tinciones. En cambio, las carillas de porcelana conservan sus cualidades estéticas, siendo mucho más duraderas porque no pierden luminosidad ni color.
¿Entonces, cuál es mejor? Pese a que las carillas de composite suelen ser más populares, las carillas de cerámica Feldespática ofrecen los resultados más óptimos. ¿Por qué? Porque ofrecen una apariencia natural similar a los dientes naturales, con una durabilidad y resistencia a la decoración y manchas a largo plazo.
Además, en comparación con otros procedimientos de carillas de cerámica, en la Clínica Dental Durán & Burgos estamos especializados en microcarillas mínimamente invasivas. Realizamos la preparación con microscopio y sin anestesia, ofreciendo la mayor comodidad para el paciente sin molestias ni dolor. Limar los dientes tampoco es necesario. Nuestros profesionales aplican una alineación pre prostética, de esta manera nos aseguramos que los dientes estén bien colocados antes de la aplicación de las carillas. Eliminando así el procedimiento de limación y posibles daños que se puedan causar a los dientes naturales.
¿Estás interesado en las microcarillas que ofrecemos? Nuestros profesionales podrán resolver todas las dudas sobre tratamientos de carillas que tengas para tomar la decisión correcta. En Clínica dental Duran & Burgos intentamos realizar una odontología mínimamente invasiva para la colocación de carillas dentales.