Inicio / Blog / Tipos de cepillos dentales: ¿Cuáles recomiendan los dentistas?
Aprende a escoger los mejores tipos de cepillos dentales para ti

Tipos de cepillos dentales: ¿Cuáles recomiendan los dentistas?

18 diciembre, 2023
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental

Los cepillos dentales son herramientas fundamentales en el cuidado bucal diario. Existen diferentes opciones a elegir, por esta razón, conocer los diferentes tipos de cepillos dentales disponibles y entender las recomendaciones de los profesionales bucodentales es importante. En este artículo te ofrecemos consejos sobre cómo elegir el cepillo más adecuado para cada necesidad, por qué es importante y algunos cuidados que podemos tomar para dar el mejor cuidado a estos instrumentos de higiene oral tan imprescindibles en nuestro día a día. 

Diferentes tipos de cepillos dentales: tipos y ventajas

 

Cepillos dentales eléctricos 

Los cepillos eléctricos pueden ser una excelente opción para quienes buscan una limpieza más completa y efectiva. Algunos modelos cuentan con temporizadores integrados para asegurar un cepillado adecuado durante el tiempo recomendado por los dentistas, así como sensores de presión para evitar el excesivo cepillado.

Suelen ofrecer tres modalidades de movimiento: horizontal, giratorio o vibratorio (también conocidos como sónicos). Algunos modelos tienen la capacidad de alternar entre estos movimientos, lo que facilita una higiene dental más efectiva y completa. Esta versatilidad en los movimientos contribuye a alcanzar una limpieza minuciosa y de mayor alcance.

Cepillos dentales manuales 

Los cepillos manuales son la opción más tradicional y siguen siendo ampliamente utilizados. Su ventaja principal es la facilidad de acceso y control durante el cepillado. Aunque no poseen la automatización de los eléctricos, un correcto uso puede ser igual de efectivo.

Cepillos de ortodoncia 

Los cepillos diseñados específicamente para estas necesidades pueden facilitar la higiene bucal para personas con brackets u otros aparatos ortodónticos. También pueden reducir la acumulación de placa bacteriana, prevenir problemas como la gingivitis, caries o decoloración alrededor de los brackets. 

Alternativamente a la ortodoncia tradicional, también existe la ortodoncia invisible o Invisalign®. Con esta metodología de alineación de los dientes removibles, los pacientes pueden cepillarse los dientes de manera más efectiva y cómoda. Se puede retirar para cepillarse los dientes y pasar el hilo dental sin obstáculos y sin la necesidad de cepillos específicos para ortodoncia. 

Cepillos periodontales 

Para personas con problemas de encías, como la enfermedad periodontal, los cepillos especializados pueden ofrecer una limpieza más suave y efectiva. Este tipo de cepillos dentales priorizan la salud de las encías.

Cepillos interproximales

Estos cepillos, también conocidos como cepillos interdentales, son ideales para limpiar entre los dientes y otras áreas de difícil acceso. De esta manera se puede hacer una limpieza profunda cubriendo aquellas zonas en donde el cepillado convencional y el hilo dental no pueden llegar.

Cepillos infantiles 

La elección del cepillo dental para niños es crucial para fomentar buenos hábitos de higiene oral desde una edad temprana. Busca cepillos con cerdas suaves y cabezales adaptados a la boca del niño para una limpieza suave pero efectiva.

Cepillos postquirúrgicos

Después de procedimientos dentales, como cirugías orales o extracciones, se recomiendan cepillos suaves y delicados. De esta manera, se puede limpiar los sitios de la intervención sin causar molestias ni dañar la zona.

¿Cómo elegir el cepillo de dientes adecuado?

La elección del cepillo dental adecuado puede marcar la diferencia en tu higiene bucal. Existen algunos puntos que puedes tomar en cuenta cuando vayas a hacer tu elección: 

  • Cuando se trata de elegir el cepillo dental adecuado para mantener una buena salud bucodental, hay que tener en cuenta la dureza de las cerdas. Los dentistas recomendamos cepillos dentales con cerdas suaves o extra suaves. Estos cepillos están diseñados para cuidar las encías y los dientes sin causar irritación o daño. Los cepillos con cerdas duras pueden resultar abrasivos y causar daño, especialmente para aquellos con sensibilidad dental. 
  • Si bien los cepillos manuales son comunes, los cepillos eléctricos también han ganado popularidad por su eficacia para eliminar la placa bacteriana. Su movimiento horizontal, giratorio o vibratorio los hace más eficientes para limpiar zonas de difícil acceso que un cepillo de dientes manual podría pasar por alto.
  • Es recomendable que la cabeza del cepillo no sea demasiado grande, permitiendo alcanzar los últimos dientes sin dificultad durante el cepillado. Un tamaño adecuado facilita la limpieza sin riesgo de lastimarse las encías o la parte interior de la boca.

 

¿Por qué es importante elegir el cepillo adecuado? 

La elección del cepillo dental adecuado no solo garantiza una limpieza efectiva, sino que también ayuda a prevenir daños en los dientes y las encías. 

Un cepillo inapropiado puede causar abrasión en el esmalte dental o irritación en las encías. Como consecuencia, se puede generar sensibilidad y otros problemas. Además, puede no limpiar de manera óptima, lo que aumenta el riesgo de acumulación de placa, caries, enfermedades de las encías y mal aliento.

Hay también que tener presente que cada persona tiene requerimientos dentales únicos. Elegir un cepillo que se ajuste a estas necesidades, como cepillos para sensibilidad dental o para aparatos ortodónticos, es crucial para una limpieza efectiva.

Cambiar el cepillo de dientes ¿Cada cuánto debo hacerlo? 

Cuidar nuestra salud bucal va más allá de elegir el cepillo adecuado; también implica protegerlo y mantener ciertos hábitos saludables.

Los expertos en odontología sugerimos reemplazar tu cepillo dental cada tres meses o cuando las cerdas comiencen a abrirse hacia fuera. Además, cambiar el cepillo después de recuperarte de una gripe es crucial. Los gérmenes y bacterias pueden quedar atrapados en las cerdas, lo que aumenta el riesgo de reinfección.

El uso de un cepillo desgastado puede ser perjudicial. Puede dañar las encías y facilitar la proliferación de bacterias y microorganismos, poniendo en riesgo nuestra salud bucal.

Es importante limpiar el cepillo después de cada cepillado, hay que enjuagarlo con agua para eliminar los residuos de comida y pasta dental. En el caso de que viajemos, es recomendable usar fundas protectoras para resguardar la cabeza del cepillo, permitiendo al mismo tiempo que se ventile entre usos.

Si tienes dudas acerca de los tipos de cepillos disponibles y cuál sería el más adecuado para ti, no dudes en consultar a nuestros profesionales. En Clínica Dental Duran & Burgos promovemos bocas sanas y ofrecemos recomendaciones para un buen cepillado.

 


Referencias bibliográficas

Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
El Dr. Durán es un destacado especialista en Odontología y Estomatología, con una amplia trayectoria en la profesión y una sólida formación en diversas áreas de su especialidad. Ha adquirido experiencia en centros de España, Italia y Rumanía, y se especializa en tratamientos como estética dental, implantología oral, cirugía mucogingival, Invisalign y carillas Lumineers, entre otros. Es miembro activo de varias prestigiosas sociedades médicas a nivel nacional, como la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), la Sociedad Española Odontológica Mínimamente Invasiva y la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB). Desde 2005, se desempeña como coordinador médico en la Clínica Dental Durán & Burgos.
Compartir el post en:

Artículos relacionados

Lo que necesitas saber sobre cómo eliminar la mirada cansada. Clínica Durán & Burgos.
Sentir que nuestra mirada refleja más cansancio del que realmente tenemos es algo que nos sucede a muchos. Esas bolsas bajo los ojos, ojeras y párpados caídos pueden hacer que nos veamos más agotados de lo que realmente estamos. Pero, ¿qué podemos hacer para devolverle...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre si los retenedores dentales son para siempre o no. Clínica Durán & Burgos.
Los retenedores dentales son parte del tratamiento de ortodoncia. Pero, es verdad que existen algunas dudas sobre su uso, durabilidad y mantenimiento. Por esta razón queremos hablarte sobre los mitos y verdades acerca de los retenedores dentales, así como explicar su función, tipos, cuidados y...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
Todo sobre la odontología restauradora. Clínica Durán & Burgos.
La odontología restauradora es una rama de la odontología que se enfoca en devolver la funcionalidad y la estética a los dientes dañados o perdidos. Gracias a los avances en los tratamientos de odontología, es posible ofrecer soluciones que no solo mejoran la salud bucodental,...
Dr. Gonzalo Durán / Escritor del Blog Dental
¿Qué opinan nuestros clientes?

Ponte en contacto con nosotros y pide cita para tu tratamiento dental

    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies    Configurar y más información
    Privacidad
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    This site is registered on wpml.org as a development site.